Ana Karen Ramírez,
Es astronauta análoga con misión en Hábitat Marte, Brasil, emprendedora destacada, creadora digital y una de las principales voces de STEM en Latinoamérica.
Miryam Georgina Alcalá Casillas, es Secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Michoacán.
Con un enfoque innovador y compromiso con la excelencia, ha logrado un equilibrio entre la docencia, la investigación y la administración, contribuyendo significativamente al desarrollo del marco jurídico y educativo en diversas instituciones de prestigio.
Doctora en Derecho con la más alta distinción Summa Cum Laude por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, bajo el programa PNPC-CONACYT; cursó también la Maestría en Derecho de la Información en la UMSNH con el mismo programa. Su trayectoria académica comenzó con la Licenciatura en Derecho en la misma institución.
Con una visión integral y estratégica, la Dra. continúa contribuyendo al desarrollo de instituciones más transparentes, eficientes y justas, consolidando un legado de excelencia en la academia, la investigación y la gestión pública.
Flavio Suárez Muñoz, es Jefe de Departamento de Informática y Telecomunicaciones del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Morelia. cuenta con título y cédula de Licenciado en Informática Administrativa, maestría en Maestro en Seguridad Informática y Maestro en Derecho de la Información las tres en la UMSNH, certificado de estudios terminados en Ingeniería en Gestión de Tecnologías de la Información de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. Es docente de la UMSNH desde el 2023.
Elizabeth Vázquez Bernal es Subdirectora de Servicios Educativos del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Morelia, titulada como Licenciada en Historia en la UMSNH, tiene Maestría en Derecho de la Información en la misma institución. Cuenta también con un Doctorado en Educación con énfasis en formación de profesores de la UPM.
Fotógrafo y gestor cultural. Su obra explora la intersección entre la memoria y la identidad como registro de procesos interiores nos habitan. Trabaja con diversas técnicas que combinan la fotografía analógica, fotografía digital e inteligencia artificial.
Ha expuesto su obra en países como Francia, Inglaterra, Marruecos, Chile, Estados Unidos y México. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA). En 2024 participó en el Festival Tragaluz con la exposición Exhumar “la Memor.IA”, compuesta de 20 piezas impresas y objetos diversos, y módulos gráficos que hicieron explícito el proceso de trabajo, el uso de Inteligencia Artificial y el proceso comunitario generador de las imágenes.
En 2023 obtuvo el premio de adquisición en la XX Bienal de Fotografía del Centro de la Imagen y fue artista seleccionado en BIENALSUR 2023 (Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur) de Argentina. En 2022 fue seleccionado en la New York Latin American Art Triennial. Ha sido seleccionado en la XIX y XII Bienal de Fotografía del Centro de la Imagen. Ha sido beneficiario del programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del FONCA en varias ocasiones.
Octavio Vargas López es Licenciado en Informática con una sólida trayectoria de más de 25 años en el desarrollo de gestión de bases de datos, así como en la dirección y liderazgo de proyectos. Su experiencia abarca el diseño e implementación de sistemas estratégicos, entre los que destacan plataformas de administración tributaria municipal, procesos electorales estatales y nacionales, facturación electrónica CFDI, plataformas educativas en línea, así como soluciones de trámites digitales con gestión de procesos de negocio (Workflow Management).
También se desempeña como docente en la carrera de Ingeniería de Tecnologías de la información y Comunicaciones para el Instituto Tecnológico
de Morelia.
Saraí Cortés es Directora Ejecutiva de Create the Bridge, agencia digital full-cycle especializada en soluciones innovadoras para marcas que buscan impacto real. Con más de una década de experiencia, ha liderado la transformación digital de organizaciones desde el sector religioso hasta el gubernamental y empresarial. Licenciada en Relaciones Comerciales Internacionales, con especialización en Marketing Digital por la Universidad Anáhuac, y formación en Comunicación Política por la UNAM e ITAM. Ex regidora del H. Ayuntamiento de Morelia, donde implementó iniciativas pioneras de gobierno abierto e innovación cívica.
Su expertise combina estrategia de comunicación, transformación digital y liderazgo multisectorial.
"La tecnología es el medio, pero la conexión humana auténtica es siempre el fin."
DETAC.Rosario Hernández Calderón, cuenta con una experiencia docente de 33 años impartiendo cátedras en instituciones como: Universidad de Morelia, Escuela preparatoria “Rector Hidalgo”, Escuela preparatoria #3, “José María Morelos y Pavón” de la UMSNH,. Universidad Tecnológica de Morelia. (nivel ingeniería y nivel maestría) Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas plantel Morelia. Asesora de gran cantidad de Tesis y reportes técnicos de nivel licenciatura y maestría.
Marcela Alvarez Vivanco, es Profesor Investigador de tiempo completo de la carrera de Tecnologías de la Información en la Universidad Tecnológica de Morelia.
21 años de antigüedad en la Universidad. Integrante del cuerpo académico UTMOR-CA-9, Sistemas Interactivos, distribuidos y tecnologías colaborativas emergentes. Representante Institucional ante el Programa de Desarrollo Profesional Docente de la Dirección General de Educación Superior. Integrante de Comisiones Académicas Dictaminadoras.
Olga Leticia Robles Garcia, es Doctora en educación, Instructora certificada en redes de computadoras por la empresa Cisco Systems para el programa Networking academy, Reconocimiento al perfil deseable. Otorgado por PROMEP vigente, es profesora de tiempo completo en la Universidad Tecnológica de Morelia, ha colaborado en diversas Universidades como instructora en programas de Doctorado y Maestría, como investigadora ha presentado sus trabajos en congresos nacionales e internacionales.
Oscar Baltazar Godines Torres es ingeniero mecatrónico y especialista en robótica e inteligencia artificial. Ha trabajado en el sector de tecnología y desarrollo de IA por varios años, actualmente es empresario y docente en el ITM. Ha participado en competencias nacionales e internacionales de física, robótica e innovación tecnológica.
Actualmente trabaja en el sector aeronáutico y automotriz de Querétaro en la estrategia de triple hélice del gobierno del estado de Querétaro. Creador de MarIA la primera inteligencia artificial mexicana en su tipo. Fué impulsor de la ciencia e investigación desde la política como candidato a diputado federal y local en Morelia. Fue fundador y director nacional de Acción Digital. Es empresario en el sector de la construcción y desarrolla software para empresas internacionales. Fué el primer activista político digital con IA en las redes sociales.